LILY VALENZUELA RISCO
Asesora Jurídico
Horario atención a público
Agendar Audiencia.
Mesa Central
632491212
632491213
Email: asesor.juridico@lagoranco.cl
Edificio Consistorial
Viña del Mar # 345
INFORMACIÓN POR CONFIRMAR
LILY VALENZUELA RISCO
Asesora Jurídico
Horario atención a público
Agendar Audiencia.
Mesa Central
632491212
632491213
Email: asesor.juridico@lagoranco.cl
Edificio Consistorial
Viña del Mar # 345
INFORMACIÓN POR CONFIRMAR
GLORIA DEL CARMEN FUENZALIDA VALLEJOS
Encargada Adquisiciones
Horario atención a público
08:30 a 13:00 hrs.
Mesa Central
632491212
632491213
Email: adquisiciones@lagoranco.cl
Edificio Consistorial
Viña del Mar # 345
La oficina encargada de adquisiciones tiene las siguientes funciones:
Para la solicitud de vehículos municipales debe ser con una semana de anticipación vía correo electrónico: adquisiciones2@lagoranco.cl
CRISTIAN SOTO LEAL
Director de Administración y Finanzas
Horario atención a público
08:30 a 13:00 hrs.
Mesa Central
632491212
632491213
director.finanzas@municipalidadlagoranco.cl
Edificio Consistorial
Viña del Mar # 345
DIRECCION DE ADMINISTRACION Y FINANZAS
La unidad de finanzas tiene las siguientes funciones:
CLAUDIA ARANEDA NUÑÉZ
Director(a) de la Secretaria Municipal
Horario atención a público
08:30 a 13:00 hrs.
Mesa Central
632491212
632491213
Email: secmunicipal@lagoranco.cl
Edificio Consistorial
Viña del Mar # 345
Directora(a) De La Secretaría Municipal está a cargo de un secretario municipal que tendrá las siguientes funciones:
1.- Actuar como MINISTRO DE FE en todas las actuaciones municipales, lo cual incluye todas las comisiones de evaluación y de recepciones provisorias y definitivas.
2.- Cumplir las funciones que le asigna la Ley Nº 19.418, sobre JUNTAS DE VECINOS Y DEMÁS ORGANIZACIONES COMUNITARIAS, incluida la constitución de nuevas organizaciones que soliciten su inscripción en el Registro de Organizaciones Comunitarias.
3.- Enviar al REGISTRO CIVIL E IDENTIFICACIÓN toda inscripción o sub inscripción de las personas jurídicas de la Comuna, ayudando a las organizaciones a resolver cada observación que pueda realizar ese organismo gubernamental.
4.-Entregar CERTIFICADOS de personería jurídica y atender consultas de las organizaciones en materia de inscripción o subinscripción.
5.- Confeccionar los DECRETOS Y RESOLUCIONES suscritos por el Alcalde, y revisar todos aquellos que -por versar sobre materias técnicas específicas- son confeccionados por su unidad de origen.
6.- Supervisar el constante flujo, control, archivo y conservación de la DOCUMENTACIÓN OFICIAL que ingresa y egresa de la Municipalidad, proporcionando en forma rápida y expedita la información que se requiera para la actividad municipal o que exija la Contraloría.
7.- Certificar la firma de FINIQUITOS de trabajo de la Comuna.
8.- Ser ministro de fe de la actuación y de las reuniones del CONCEJO MUNICIPAL, confeccionando sus actas, tramitando sus requerimientos y haciendo seguimiento a sus necesidades de gestión e información.
9.- Desarrollar las actividades específicas que le asigna la LOCM, en relación a la constitución y funcionamiento del COSOC COMUNAL, confeccionando sus actas, tramitando sus requerimientos y haciendo seguimiento a sus necesidades de gestión e información.
10.- Ser ministro de fe de la actuación y de las reuniones del CONCEJO DE SEGURIDAD PÚBLICA, confeccionando sus actas, tramitando sus requerimientos y haciendo seguimiento a sus necesidades de gestión e información.
12.- Llevar un registro con todos los acuerdos del Concejo Municipal, del COSOC y del CONCEJO DE SEGURIDAD PÚBLICA, además de toda la documentación que ingresa y egresa de éstos.
11.- Recibir, mantener y tramitar cuando corresponda, la DECLARACIÓN DE INTERESES establecidos por la ley Nº 18.575.
13.- Llevar el archivo de todos los documentos antes indicados, asumiendo la responsabilidad administrativa de la Oficina de Partes.
14.- Certificar copias fieles de los originales de fuera o dentro del municipio.
SANDRA PAOLA ILI RAIMILLA
Administrador(a) Municipal
Horario atención a público
08:30 a 13:00 hrs.
Mesa Central
632491212
632491213
Email: administrador.municipal@lagoranco.cl
Edificio Consistorial
Viña del Mar # 345
La Administradora municipal es el colaborador directo del alcalde en las tareas de coordinación y gestión permanente del municipio, y en la elaboración y seguimiento del plan anual de acción municipal y ejercerá las atribuciones que señale el reglamento municipal y las que le delegue el alcalde, siempre que estén vinculadas con la naturaleza de su cargo.
Entre sus funciones están:
f ) Colaborar con las unidades correspondientes en la preparación y elaboración de los instrumentos de gestión municipal y formulación de políticas de gestión interna.
La comuna de Lago Ranco se ubica al sureste del lago del mismo nombre, en la Provincia del Ranco, Región de Los Ríos.
La mayoría de su población se ubica en zonas rurales por lo que las actividades económicas principales son la agropecuaria, forestal, el turismo y los servicios.
Debido a que gran porcentaje del territorio de la comuna es cordillerano, Lago Ranco posee distintos niveles de paisaje, cada uno con grandes atractivos, lo que la diferencia de las demás comunas de la región.
Sin duda, el Lago Ranco es el hito natural que tiene mayor realce en la comuna, sin embargo, también existen otros cuerpos de agua como el Lago Maihue, el Huishue, las Lagunas Gemelas y el Lago Gris.
En términos culturales se dan dos elementos identitarios importantes: La colonización y las comunidades mapuche-huilliche. La colonización está directamente ligada a la fundación del pueblo. En el año 1941, se fue creando y moldeando la comuna debido al trabajo asociado a la extracción maderera. Para realizar estos trabajos fueron necesarios avances tecnológicos como el tren y los vapores. Estos avances fueron los que generaron el asentamiento humano. De esta forma llegaron familias que constituyeron una pertenencia propia del lugar.
Por otra parte están los asentamientos mapuches que existen en la zona, muchos se generaron cercanos al lago, y, actualmente, en algunos casos como Rupumeica Alto y Rupumeica Bajo aún se mantienen costumbres tradicionales.
Es esta mezcla entre el recurso natural diferenciado, el de las culturas colonas y mapuche-huilliche la que conforma la comuna de Lago Ranco y la diferencia de las demás comunas de la Región de Los Ríos.
El Título III de la Ley de Municipalidades trata “Del Concejo” y comienza señalando lo siguiente: “En cada municipalidad habrá un concejo de carácter normativo, resolutivo y fiscalizador, encargado de hacer efectiva la participación de la comunidad local y de ejercer las atribuciones que señala esta ley”.
PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DEL CONCEJO
Es normativo en cuanto, a requerimiento del alcalde, debe dar su acuerdo para la dictación de las ordenanzas municipales y del reglamento que establezca la organización interna de la municipalidad. También es normativo desde que debe dar su aprobación para implementar una serie de atribuciones municipales, entre otras: aprobar el plan comunal de desarrollo, el presupuesto municipal y los de salud y educación, los programas de inversión, el plan regulador comunal y las políticas de recursos humanos, prestación de servicios municipales y de concesiones, permisos y licitaciones.
Es resolutivo desde que concurre en la decisión de materias en que las leyes exigen acuerdo del concejo.
Es fiscalizador en cuanto, legalmente, tiene atribuciones de supervigilancia. Así, debe fiscalizar el cumplimiento de los planes y programas de inversión municipales y la ejecución del presupuesto municipal; debe fiscalizar las actuaciones del alcalde y formularle las observaciones que le merezca; tiene derecho a citar o pedir información, a través del alcalde, a los organismos o funcionarios municipales cuando lo estime necesario para pronunciarse sobre las materias de su competencia; puede solicitar informes a las empresas, corporaciones o fundaciones municipales, y a las entidades que reciban aportes o subvenciones de la municipalidad; debe fiscalizar las unidades y servicios municipales; debe supervisar el cumplimiento del plan comunal de desarrollo.
La fiscalización que le corresponde ejercer al concejo comprende la facultad de evaluar la gestión del alcalde, especialmente para verificar que los actos municipales se hayan ajustado a las políticas, normas y acuerdos adoptados por el concejo, en el ejercicio de sus facultades propias.
Las diferentes acciones de fiscalización deberán ser acordadas dentro de una sesión ordinaria del concejo y a requerimiento de cualquier concejal.
El concejo, por la mayoría de sus miembros, podrá disponer la contratación de una auditoría externa que evalúe la ejecución presupuestaria y el estado de situación financiera del municipio. Esta facultad puede ejercerse sólo una vez al año en los municipios cuyos ingresos anuales superen las 6.250 unidades tributarias anuales, y cada dos años en los restantes municipios.
Sin perjuicio de lo anterior, el concejo dispondrá la contratación de una auditoría externa que evalúe la ejecución del plan de desarrollo, la que deberá practicarse cada tres o cuatro años, respectivamente, según la clasificación de los municipios por ingresos señalada en el párrafo anterior.
En todo caso, las auditorías indicadas se contratarán por intermedio del alcalde y con cargo al presupuesto municipal. Los informes finales recaídos en ellas serán de conocimiento público.
Acordar el régimen de la administración de los bienes y rentas encargadas al municipio, de los servicios públicos locales; Aprobar las normas de participación vecinal.
alcaldia@lagoranco.cl
632491212
632491213
Horario de atención
Lunes y Martes
08:30 a 13:00 hrs
Estimados vecinos, habitantes y amigos de Lago Ranco.
Como hijo de Lago Ranco, ha sido para mí un verdadero honor guiar, junto a nuestro honorable Concejo Comunal, el destino de nuestra comuna. Esta confianza que Uds.depositaron en mí por los próximos 4 años, es una responsabilidad que exige un compromiso y una gestión de cara a la comunidad, con un plan conocido y compartido por todos Uds.
Durante estos primeros meses de gestión, nuestro énfasis ha estado puesto en analizar las iniciativas y proyectos priorizados por la administración anterior que estaban en ejecución, con la finalidad de dar continuidad a aquellas iniciativas que interpretan las necesidades de nuestros vecinos, de nuestra comunidad y de aquellas oportunidades que como comuna, debemos abordar para lograr un desarrollo inclusivo y sustentable.
Sumado a este trabajo de análisis, hemos sostenido un dialogo permanente con las distintas agrupaciones de nuestra comuna, a fin de fortalecer los canales de comunicación con su Municipio y así construir entre todos un plan que interprete de la mejor manera posible el anhelo de lograr una mejor calidad de vida para toda nuestra comunidad.
Fruto de este trabajo, de las múltiples reuniones y conversaciones con distintos actores locales y regionales, hemos definido lo que son los lineamientos de nuestra gestión.
En primer término cada uno de estos lineamientos, obedece al objetivo irrenunciable de hacer de Lago Ranco un mejor lugar para vivir, donde nuestros vecinos puedan alcanzar los objetivos de vida que se proponen y donde también, la autoridad, genere un marco, que facilite y promueva esta tarea de todos.
Dentro de los énfasis de mi gestión estará por supuesto el propender un desarrollo más inclusivo, donde la participación y dialogo con la comunidad sea la tónica de nuestro avanzar como comuna. Para esto generaremos los canales efectivos para asegurar este requerimiento de mayor participación, tan necesario para validar y sustentar nuestro trabajo.
La actividad turística, piedra angular de nuestro desarrollo y palanca de progreso para nuestros emprendedores. Esta administración, este alcalde, cree en el desarrollo del turismo, bajo un modelo que priorice la puesta en valor de
nuestra cultura, de nuestros rasgos identitarios, de la protección de nuestro medio ambiente, pero que mire tanto a nuestro lago como a nuestra cordillera.
El mayor potencial de nuestra comuna está en sus habitantes, en nuestras costumbres e historia, pero también en sus recursos naturales, los cuales dotan a nuestra comuna de una personalidad y una vocación única.
Existen iniciativas estratégicas en ejecución, que buscan alcanzar los objetivos propuestos, como por ejemplo; la compra de un terreno de acceso al P.N. Puyehue, la ejecución del plan de acción de la Zona de Interés Turística, ZOIT, la puesta en valor y generación de un modelo de gestión y administración para el Cerro Illi y el resguardo del acceso libre a todo el borde costero de nuestro lago.
En concreto, invito a toda la comunidad de Lago Ranco a ser un participe activo de nuestro desarrollo. Las puertas de nuestro municipio están abiertas para recibirlos y este alcalde está completamente seguro de que la única manera de avanzar de manera firme y viable hacia nuestros objetivos, es incorporando la opinión de los vecinos en nuestra toma de decisiones.