Municipalidad refuerza su compromiso con la comunidad: lanza 7ª versión del Programa “Gente Activa” con importante inversión para el bienestar vecinal

Con un fuerte énfasis en la inversión destinada al desarrollo y bienestar de sus habitantes, la Municipalidad de Lago Ranco dio el vamos a la séptima edición de su exitoso programa “Gente Activa 2025”. La presentación, realizada en el Gimnasio Municipal, congregó a futuras participantes y destacó el impacto positivo de esta iniciativa en mujeres, adultos mayores y organizaciones sociales de toda la comuna.

El ambiente en el Gimnasio Municipal fue de entusiasmo y creatividad, ya que durante el lanzamiento, los propios talleristas y monitoras tuvieron un espacio protagónico para exponer la calidad y variedad de sus trabajos. Cada uno presentó una muestra de lo que se podrá aprender y crear, invitando activamente a los presentes a inscribirse en sus respectivos talleres. Entre la atractiva oferta destacaron disciplinas como bordados, pintura en distintos materiales (tela, madera, etc.), chocolatería artesanal, técnicas de estampado, trabajos en fieltro, colorido mosaico, cestería en nocha, creaciones en vellón, el tradicional telar Mapuche, innovadoras piezas en resina, elaboración de velas y jabones decorativos, marroquinería y trabajos en cuero, además de talleres enfocados en la cosmética y medicina natural.

El programa “Gente Activa” se ha consolidado como un pilar fundamental en la mejora de la calidad de vida de los vecinos, ofreciendo talleres de manualidades y capacitaciones que no solo fomentan la participación e integración comunitaria, sino que también entregan herramientas concretas para la creación de productos vendibles, impulsando así la economía familiar.

Desde su inicio en 2017, y con solo una interrupción debido a la pandemia, “Gente Activa” ha impartido más de 200 talleres. Tan solo el año pasado, el programa benefició a 595 personas pertenecientes a 51 agrupaciones distribuidas a lo largo y ancho de la comuna, desde La Junta hasta Rupumeica Alto y Bajo, demostrando su amplio alcance y penetración en el tejido social.

Una Inversión Estratégica en el Capital Humano de la Comuna

El jefe comunal detalló el funcionamiento y alcance del programa: “Gente Activa está distribuido en 51 talleres distintos, prácticamente en toda la comuna, en casi la mayoría de los sectores rurales y también acá en el sector urbano. Dentro de las particularidades que puedo destacar es que en esta jornada hacemos la presentación oficial, pero también las profesoras o monitoras exponen su trabajo y las propias agrupaciones son quienes eligen qué monitor quieren tener. Una vez concluido esto, en un par de semanas más comienzan los talleres”.

Subrayando el compromiso financiero del municipio, el Alcalde afirmó: “De verdad que estamos muy expectantes, es un programa muy positivo. Nosotros estamos destinando cercanos a 53 millones de pesos, esta es una tremenda inversión que estamos haciendo. Si se dan cuenta, estamos presentes en prácticamente todos los sectores; hacemos inversión en infraestructura, mejoramos miradores, instalamos luminarias, estamos mejorando caminos, la costanera, los centros comunitarios, estamos haciendo postas, gimnasios, comprando vehículos, mejorando nuestros establecimientos educacionales. Pero también creo que es necesario invertir en las personas de manera directa. Todo esto no puede ser solamente construcción, también nosotros tenemos que destinar un cierto porcentaje de nuestro presupuesto para poder mejorar la calidad de vida de las personas, y qué mejor que a través de iniciativas como Gente Activa”.

Proyecciones para “Gente Activa 2025”

Para la versión 2025, se proyecta la participación de 13 monitores que ofrecerán una variada gama de talleres, permitiendo a cada participante elegir según sus intereses. Las sesiones se desarrollarán una vez por semana, con una duración de tres horas, y se extenderán hasta el mes de septiembre, realizándose en Centros Comunitarios y Sedes Sociales para facilitar el acceso a todos los vecinos.

La Municipalidad de Lago Ranco reitera así su compromiso con el desarrollo integral de su comunidad, invirtiendo no solo en infraestructura, sino también, y de manera prioritaria, en el bienestar y las capacidades de su gente.

BACK