JOHANNA VÁSQUEZ PARRA
Encargada de Unidad de Medio Ambiente
Horario atención a público
08:30 a 13:00 hrs.
Mesa Central
632491212
632491213
Email: medioambiente@lagoranco.cl
Edificio Consistorial
Viña del Mar # 345
Tiene como objetivo procurar la protección del medio ambiente de la Comuna, mediante el desarrollo de programas orientados a evitar que las condiciones ambientales modifiquen, en forma adversa, el bienestar de los distintos ámbitos de la comuna.
PRINCIPALES FUNCIONES
El Departamento de Medio Ambiente tiene a su cargo las siguientes funciones:
a) Procurar la protección y el fomento de la salud de los habitantes de la comuna, derivado de los factores ambientales.
b) Velar por el cumplimiento de las normas, planes y programas que haya impartido o imparta el Ministerio de Salud, relacionado con la materia de su competencia.
c) Coordinar con otras unidades municipales o afines, las acciones extraprogramáticas que tengan relación con la salud pública, dentro de las normas legales vigentes.
d) Ordenar, de acuerdo a prioridades y con criterios epidemiológicos, las áreas problemas con relación al ambiente.
e) Elaborar y desarrollar programas de higiene y protección del medio ambiente entidades privadas y/o publicas
Tales como reciclaje de vidrios, pilas, chatarras, etc. Residuos Peligrosos, aceites y otros. esterilizaciones, retiros y capturas de canes. limpieza del Lago, costanera, rios , esteros).
f) Proponer la creación y formas de administración de zonas de protección ambiental en la comuna.
g) Aplicar, en lo que corresponda, las normas de la Ley 19.300 sobre Bases del Medio Ambiente.
Además:
- Diseñar proyectos en beneficio directo de nuestro medio ambiente local.
- Participación en otros proyectos para evitar que estos perjudiquen nuestro medio ambiente.
- Generar estudios para desarrollar los futuros proyectos.
- Participación en el ordenamiento territorial comunal.
- Respuestas, revisiones y seguimientos de los proyectos sometidos al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental.
La Unidad de Medio Ambiente. … Elaborar y ejecutar una Estrategia Ambiental Comunal que permita cumplir con el objetivo de procurar la protección al medio ambiente comunal mediante el desarrollo de actividades orientadas a evitar que las condiciones ambientales modifiquen en forma adversa el bienestar de nuestra población
SISTEMA CERTIFICACION AMBIENTAL MUNICIPAL
SCAM
QUE ES EL SCAM?
Sra. Patricia Heredia ; Presidenta CAC.
Sra. Erika Rojas Rudolph; Secretaria CAC.
Creado en el año 2009, el Sistema de Certificación Ambiental Municipal (SCAM) es un sistema integral de carácter voluntario, que permite a los municipios instalarse en el territorio como un modelo de gestión ambiental, donde la orgánica, la infraestructura, el personal, los procedimientos internos y los servicios que presta el municipio a la comunidad, integran el factor ambiental, según estándares internacionales como ISO 14.001 y EMAS (Reglamento Comunitario de Ecogestión y Ecoauditoría).
Este sistema busca la participación de los vecinos en cuanto a la construcción de las líneas de acción a seguir por el municipio, como: capacitación a funcionarios, reciclaje, ahorro energético, ahorro de agua. Estas acciones se realizan a través de la constitución del Comité Ambiental Comunal y Comité Ambiental Municipal.
El SCAM se divide en 3 niveles: básico, intermedio y de excelencia. El municipio de Lago Ranco comenzó este proceso voluntario en Octubre del 2017 y en este momento se encuentra en proceso de Evaluación del Nivel Básico.