Uno de los misiones de Lago Ranco es que el turismo sea un motor de productividad de la comuna. La inauguración del Proyecto Circuito e Instancias Contemplativas Salto Pichi-Ignao permite que uno de los destinos naturales más bellos pueda ser visitado de mejor manera. El Alcalde Miguel Meza Shwenke destacó esta premisa a las autoridades comunales y regionales presentes, destacando al Intendente César Asenjo, el Gobernador de Ranco Alonso Pérez de Arce, y también a los vecinos de la comuna que llegaron en gran número.
Este Proyecto fue adjudicado a través del programa ZOIT (Zona de Interés Turístico) año 2018 de SERNATUR financiado por la Subsecretaría de Desarrollo Regional SUBDERE, por un monto de $50.000.000. Ser una comuna ZOIT significa que los territorios tendrán carácter prioritario para la ejecución de programas y proyectos públicos de fomento de desarrollo de esta actividad como asimismo para la asignación de recursos.
El Pichi-Ignao está conformado por un grupo de saltos, rodeado de vegetación, predominando el Coihue, Notro y el Arrayán. Este proyecto de acceso público es mejorar el acceso y disfrute de este bello paisaje natural, para que Lago Ranco sea una zona turística constante durante todo el año, que cumpla con las instalaciones apropiadas destacando su identificación originaria tradicional de la zona.
Destacar que este circuito comienza llegando a la zona estacionamientos que permiten a los nuevos visitantes ubicarse fuera de la calzada. Continúa con una plataforma techada de contemplación escénica construida de madera nativa para apreciar de manera privilegiada el Salto. Además se instalaron dos senderos para mejorar el recorrido, uno más cercano al Salto y otro en una pequeña isla ubicada en la parte baja. Gran labor desarrollada por el Departamento de Planificación Municipal para que en poco tiempo, estuviese operativa.
Beneficio donde todos podemos disfrutar de la magia y fuerza de la naturaleza en plenitud durante todo el año.