MOP adjudica construcción de esperado camino que unirá los sectores Alto y Bajo de Rupumeica en Lago Ranco

Proyecto será ejecutado y financiado por la Dirección de Vialidad, con inversión de 33 mil millones. La iniciativa considera la pavimentación de 25 kilómetros y la construcción de tres nuevos puentes.

Elevar el estándar de la conectividad vial, para mejorar la vida diaria de las cientos de familias que viven en la zona, es el objetivo del proyecto de construcción de un nuevo trazado que una las localidades de Rupumeica Alto y Rupumeica Bajo, en la comuna de Lago Ranco, cuya ejecución estará a cargo de la Dirección de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas de Los Ríos, considerando una inversión de 33.438 millones de pesos.  

La iniciativa, adjudicada al Consorcio DV Rupumeica (conformado por las constructoras Harcha y Spa), contempla el mejoramiento y pavimentación de 25 kilómetros en la Ruta Riñinahue-Pocura-Rupumeica Bajo, que incluye materializar la largamente esperada conexión de las localidades de Rupumeica.

El nuevo trazado contempla la habilitación de un camino bidireccional pavimentado con concreto asfáltico, incluyendo la construcción y reemplazo de los nuevos puentes Juez Soto Vio, Chilcoco y Huishue.

A esto, se suma la implementación obras de saneamiento y drenaje (tanto en sentido longitudinal como transversal), servicio de iluminación, habilitación de miradores y muros de contención, la instalación de elementos de señalética y demarcación junto a obras de accesos e intersecciones para que los residentes se conecten a la nueva ruta.

Por su parte, la seremi de Obras Públicas, Nuvia Peralta dijo que, “es proyecto largamente esperado de un trazado muy necesario, para que los vecinos de los sectores Alto y Bajo de Rupumeica, finalmente cuenten con un camino que les permita conectarse en pocos minutos. Además la obra contempla el mejoramiento de 25 kilómetros, con inicio en Riñinahue, y también considera la construcción de tres nuevos puentes, como el Soto Vio, que sufrió un colapso hace algunos años. Esta iniciativa junto con mejorar la conectividad, elevará la oferta turística, para los emprendedores de esta zona de Lago Ranco”.

En tanto, el alcalde de Lago Ranco, Miguel Meza destacó que, “estamos pronto a iniciar una de las obras viales, que seguramente va a trascender muchísimo, ya que es una de las mayores inversiones que ha tenido la comuna de Lago Ranco de parte del MOP, en la zona precordillerana donde se unen Rupumeica Alto y Rupumeica Bajo. Es un diseño precioso confeccionado por la Dirección de Vialidad, que considera 25 kilómetros y tres puentes nuevos, además de miradores. Este diseño se hizo con una alta participación ciudadana, donde prácticamente toda la comunidad de la zona, estuvo de acuerdo con la obra”.

BACK