En seis años de desarrollo, el programa ha hecho entrega de más de 20 mil canastas con una inversión municipal que alcanza los 750 millones de pesos.
El Municipio de Lago Ranco dio por finalizada la entrega de las canastas de alimentos correspondientes a la temporada invernal 2025, un programa social que nació en 2020 como una respuesta a la emergencia sanitaria de la pandemia y que se ha consolidado como una de las políticas sociales más importantes de la comuna. En sus ya seis años de ejecución, esta iniciativa ha permitido hacer entrega de más de 20 mil canastas, con una inversión municipal total que alcanza los 750 millones de pesos.
Durante la campaña de este año, que se extendió por un mes, el municipio logró entregar cerca de 4 mil canastas, llegando a un total de 37 localidades de la comuna. La logística y el compromiso de los equipos permitieron cubrir una amplia extensión geográfica, desde La Junta por el sector poniente y hasta Rupumeica Bajo en la zona cordillerana de la comuna, asegurando que el apoyo llegara a los hogares que más lo necesitan.
El Alcalde Miguel Meza Shwenke destacó la continuidad y el impacto del programa en la comuna, reafirmando su compromiso con la comunidad: “Este es el sexto año consecutivo de este programa, una iniciativa que, a mi parecer, es de las pocas en el país que ha logrado mantener su continuidad después de la pandemia. Esto demuestra que estamos utilizando muy bien los recursos municipales, con una inversión social que supera los 180 millones de pesos anual, destinados directamente a nuestras familias ranquinas. Hemos resguardado la disponibilidad financiera año a año para asegurar su permanencia.”
El edil también se refirió al crecimiento sostenido del programa y su carácter permanente: “La evolución ha sido notable. Partimos en 2020 beneficiando a 800 familias y este año estamos bordeando las 4.000. Este crecimiento se debe a que hemos ampliado progresivamente nuestra cobertura, pasando de un porcentaje inicial a incluir a todas las familias que se encuentren en el 60% más vulnerable del Registro Social de Hogares. Siempre he compartido con los concejales la importancia de entender este programa. Para comprender su verdadero impacto, es necesario recorrer los sectores y conversar con las familias. Ahí uno se da cuenta de que esta no es una ayuda temporal, sino un programa social que establecimos de manera permanente.”
Meza Shwenke finalizó agradeciendo a los colaboradores: “Agradezco el compromiso del Concejo Municipal, que cada año ha aprobado esta iniciativa de forma unánime, permitiéndonos llevar adelante este esfuerzo continuo por el bienestar de nuestra gente.”
Este programa de canastas municipales se integra a una serie de acciones sociales que el municipio lleva adelante para apoyar a sus habitantes, especialmente en la temporada invernal, como la entrega de leña, la limpieza y reparación de cañones, la mejora de hogares y el fomento a la regularización, entre muchas otras iniciativas que buscan mejorar la calidad de vida de la comunidad.
