Operativo “Municipio en Terreno” recorrió las zonas de Lago Ranco con éxito

Por tercer año consecutivo se organizó la actividad donde los Departamentos, Direcciones y Oficinas de la Ilustre Municipalidad de Lago Ranco visitaron los distintos sectores de la comuna, en compañía de los servicios y organizaciones que ofrece el Gobierno para llevar los trámites y consultas  sin tener que realizar viajes. Iniciativa liderada por el Alcalde de Lago Ranco Miguel Meza Shwenke. Estos Operativos tuvieron la participación de los  profesionales de los Departamentos Municipales: Asistencia Social, OMIL, Registro Social de Hogares, Fomento Productivo, Vivienda, Planificación, Asesoría Jurídica, Caminos, Medio Ambiente, Veterinaria, además de la presencia del Edil para recibir audiencias en terreno. Trabajo en coordinación con los Servicios del Gobierno, donde estuvieron presentes: Bienes Nacionales, CONADI, SERVIU, SAG, CONAF, Vialidad e INDAP. Los recorridos que comenzaron el miércoles 26 de junio en las localidades de Ensenada e Illahuapi. Luego continuaron por las lejanas zonas de Rupumeica Alto y Bajo, donde las condiciones de vida son extremas por su poca conectividad con el resto de la comuna. En Pitriuco se realizó la entrega de la nueva Sede Social y consigo el Operativo Municipio en Terreno, donde también se visitó en esa jornada La Junta. Siguieron las actividades en las Sedes Sociales de El Arenal y Mayay. Por último los destinos del programa fueron en Auquinco y Calcurrupe Bajo el martes 9 de julio. En total diez comunidades de Lago Ranco se vieron beneficiadas por la labor de los profesionales que fueron parte de esta iniciativa. Destacar que además la Dirección de Salud Municipal realizó charlas del Hantavirus, que vino acompañada de un kit preventivo (veneno, mascarilla, guantes y tubo) para los vecinos. También la meta de reforestar con árboles nativos la comuna, es una misión de la Municipalidad y por ello se donaron distintos tipos de plantas en cada operativo. En definitiva se hace balance positivo, tanto en la organización como en la participación de los ranquinos de cada zona visitada. El objetivo sigue con fuerza, y es unir Lago Ranco.  

Pitriuco crece: Se inauguró la nueva Sede Social para la comunidad

Las distintas organizaciones de la zona de Pitriuco en Lago Ranco tendrán un Centro con las mejores condiciones para desarrollar sus reuniones sociales. La nueva Sede Social se presentó oficialmente a los vecinos, parte del compromiso del Alcalde Miguel Meza Shwenke de que cada sector de Lago Ranco, tenga su Sede o Centro Comunitario. Celebración que contó la participación de autoridades vecinales, de la comuna, de la Región de los Ríos y representantes de parlamentarios. Destacando la venida del Gobernador de la Provincia del Ranco, Alonso Pérez de Arce, el Presidente del Consejo Regional Elías Sabat, además de los Consejeros Waldo Flores, Sylvia Yungue, Marcos Cortéz, Catalina Hott y Luis Cuvertino. Destacar el trabajo del Consejo Regional, quienes aprobaron los recursos para  financiar este proyecto. El proyecto contempla la construcción de infraestructura de distintos recintos de una Sede Social, con una superficie de aproximadamente 88 m2, que incluye un salón de reuniones, dos baños universales, una cocina y una oficina. El proyecto fue financiado por el Fondo Regional de Iniciativa Local, FRIL del Gobierno Regional de Los Ríos por un monto de $50.000.000. La Presidenta de la Junta de Vecinos, la señora Iris Quezada junto con su Directiva quedaron muy felices y conformes con las instalaciones inauguradas, teniendo parte en la gestión comunitaria para lograr su ansiada Sede. También el Alcalde Meza aprovechó de presentar a los asistentes,  los planos de extensión de esta iniciativa, que consta en la construcción de camarines y baños para la cancha de Pitriuco, ubicada al costado de la Sede, donde el Club Deportivo General Lagos y quienes deseen practicar deporte, tengan las mejores condiciones posibles.

Una nueva mirada para el Salto Pichi Ignao

Uno de los misiones de Lago Ranco es que el turismo sea un motor de productividad de la comuna. La inauguración del Proyecto Circuito e Instancias Contemplativas Salto Pichi-Ignao permite que uno de los destinos naturales más bellos pueda ser visitado de mejor manera. El Alcalde Miguel Meza Shwenke destacó esta premisa a las autoridades comunales y regionales presentes, destacando al Intendente César Asenjo, el Gobernador de Ranco Alonso Pérez de Arce, y también a los vecinos de la comuna que llegaron en gran número. Este Proyecto fue adjudicado a través del programa ZOIT (Zona de Interés Turístico) año 2018 de SERNATUR financiado por la Subsecretaría de Desarrollo Regional SUBDERE, por un monto de $50.000.000.  Ser una comuna ZOIT significa que los territorios tendrán carácter prioritario para la ejecución de programas y proyectos públicos de fomento de desarrollo de esta actividad como asimismo para la asignación de recursos. El Pichi-Ignao está conformado por un grupo de saltos, rodeado de vegetación, predominando el Coihue, Notro y el Arrayán. Este proyecto de acceso público es mejorar el acceso y disfrute de este bello paisaje natural, para que Lago Ranco sea una zona turística constante durante todo el año, que cumpla con las instalaciones apropiadas destacando su identificación originaria tradicional de la zona. Destacar que este circuito comienza llegando a la zona estacionamientos que permiten a los nuevos visitantes ubicarse fuera de la calzada. Continúa con una plataforma techada de contemplación escénica construida de madera nativa para apreciar de manera privilegiada el Salto. Además se instalaron dos senderos para mejorar el recorrido, uno más cercano al Salto y otro en una pequeña isla ubicada en la parte baja. Gran labor desarrollada por el Departamento de Planificación Municipal para que en poco tiempo, estuviese operativa. Beneficio donde todos podemos disfrutar de la magia y fuerza de la naturaleza en plenitud durante todo el año.

El nuevo Terminal de Buses de Lago Ranco será una realidad

El día martes 28 de mayo de 2019 será recordado por toda la comunidad de Lago Ranco y quienes visiten esta ciudad, ya que se confirmó el presupuesto para la construcción del futuro nuevo terminal de buses y cuya ejecución se prevé para el último trimestre de 2019. El Alcalde Miguel Meza Shwenke, junto el Director del Departamento de Planificación, los Concejales Cristina Rosas y Miguel Obando, además de una comitiva de vecinos y organizaciones sociales, viajaron hasta la ciudad de Corral. El edil expuso ante el Consejo Regional y la Comisión de Arquitectura, la ampliación del presupuesto para su construcción, recibiendo la aprobación de manera unánime, asignándoles un total de 1.700 millones de pesos para su ejecución. “Esto viene a coronar todo el esfuerzo hecho estos años, para agilizar los procesos y que reuniera las condiciones necesarias para poder atender bien a nuestros usuarios. Este día marcará un precedente en nuestra comuna, ya que este es uno de los proyectos más emblemáticos de esta administración. Comenzaremos rápidamente los procesos de licitación junto a la Dirección de Arquitectura Municipal”, afirmó el Alcalde Meza. El proyecto contempla más de 4 mil metros cuadrados de obras, donde se destacan cerca de 600 metros cuadrados en edificación, que contará con oficinas de buses y locales comerciales. Esto significa también un trabajo de obras exteriores como la pavimentación de andenes, accesos y media calzada de calle La Serena.  Además se sumarán espacios de áreas verdes en la construcción. En definitiva será un espacio donde la comunidad y sus visitantes disfruten de las nuevas y modernas instalaciones. Su ejecución está proyectada para fines del 2020.

Concurso “Un Logo Para OPD”

“Un logo para OPD”, como dice el nombre la idea es poder elegir un logotipo creado por nuestros niños/as, que refleje identidad y cultura de nuestra comuna de Lago Ranco, éste estará dirigido a la comunidad estudiantil  de 1° a 8° básico. Iniciará lunes 15 y finalizará  el 15 de mayo y la premiación se realizará el viernes 31 de mayo. Bases: https://www.municipalidadlagoranco.cl/web/wp-content/uploads/2019/04/BASES-CONCURSO-UN-LOGO-PARA-OPD-LAGO-RANCO.pdf

REAVALÚO DE BIENES RAÍCES NO AGRÍCOLAS

ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE LAGO RANCO XIV REGIÓN DE RIOS AVISO REAVALÚO DE BIENES RAÍCES NO AGRÍCOLAS, QUE CORRESPONDAN A SITIOS NO EDIFICADOS, PROPIEDADES ABANDONADAS O POZOS LASTREROS, UBICADOS EN ÁREAS URBANAS, 2019 La Ilustre Municipalidad de Lago Ranco informa que, según lo establecido en la Ley N° 17.235 sobre Impuesto Territorial, a contar del 05 de Abril y hasta el 04 de Mayo del presente año, se exhibirán los nuevos avalúos de los bienes raíces no agrícolas que correspondan a sitios no edificados, propiedades abandonadas o pozos lastreros, ubicados en las áreas urbanas. Dichos avalúos, determinados por el Servicio de Impuestos Internos, rigen a contar del 01 de enero de 2019. Ver Información Adicional: https://www.municipalidadlagoranco.cl/web/rolreavaluo_sne-10112_2019/ Lugar de exhibición: Oficina de Tesorería Municipal – www.municipalidadlagoranco.cl Horario de atención: 08:00 Hrs. a 13:00 Hrs.
BACK