Adjudicación recursos para mejorar Escuela de Riñihue

Recursos Para Escuela Riñiniahue

Recursos Para Escuela Riñiniahue

Un total de $275.337.702 fueron adjudicados a la Escuela Rural de Riñinahue a través del Fondo Nacional de Infraestructura 2020 del Ministerio de Educación.

 

 

 

Escuela rural de Riñinahue en Lago Ranco se adjudicó más de $275 millones para mejorar su infraestructura

Una gran noticia para la comunidad escolar de Riñinahue fue entregada esta mañana por el alcalde de Lago Ranco, Miguel Meza; el gobernador de la provincia del Ranco, Alonso Pérez de Arce; y el seremi de Educación, Tomás Mandiola. Se trata de la adjudicación de $275.337.702 provenientes del Fondo Nacional de Infraestructura 2020 del Ministerio de Educación, los que permitirán efectuar diversas mejoras al inmueble de la escuela Rural Riñinahue.

La adjudicación de estos recursos fue bien recibida por el director del establecimiento, Ramiro Norambuena, y por la presidenta del Centro de padres, Ana María Santis, quienes recorrieron la escuela junto a las autoridades para conocer detalles de la inversión.

Según explicó el seremi de Educación Tomás Mandiola, en la región de los Ríos se adjudicaron más de 3 mil millones de pesos de estos fondos de infraestructura, los que permitirán la conservación de 10 establecimientos en diversas comunas. “Estamos muy orgullosos de poder aportar con estos recursos que sin duda mejorarán la calidad y equidad en que nuestros estudiantes reciben su educación. Es importante agradecer y destacar el trabajo y compromiso del alcalde Miguel Meza y del Centro de Padres de esta escuela, ya que fueron pieza fundamental en hacer realidad estos recursos” aseguró el representante del Ministerio de Educación en Los Ríos.

El proyecto contempla el reemplazo de puertas y ventanas por termopanel, el cambio de la estructura de la cubierta del establecimiento por metalcom, además de pintura y terminaciones en distintos sectores de la escuela. Lo anterior debido a una plaga que afectó la estructura debido a la humedad.

En tanto, la presidenta del Centro de padres de la Escuela Rural Riñinahue, Ana María Santis, calificó como un gran avance para la comunidad escolar la adjudicación de estos recursos. “Estamos muy agradecidos por ser escuchados, primero por el director de la escuela y luego por nuestro alcalde, quien de inmediato conoció en terreno el problema que afectaba a nuestros estudiantes” señaló la dirigenta del Centro de Padres.

Finalmente, el alcalde de Lago Ranco, Miguel Meza, agradeció los recursos adjudicados por el Ministerio de Educación y agregó que “era de suma importancia mejorar la infraestructura del comedor de esta escuela, ya que la plaga que afectó el inmueble ponía en riesgo la seguridad de nuestros estudiantes. Estos recursos nos permitirán mejorar varios aspectos de esta construcción, mejorando las condiciones de los alumnos, profesores, padres y apoderados de Riñinahue” concluyó el alcalde ranquino.

Comunicaciones

Municipalidad de Lago Ranco

Alcalde Miguel Meza y las mejoras en el sector: “Tringlo B va creciendo y eso nos tiene muy contentos”

El Edil de Lago Ranco en la ceremonia de mejoramientos en la Sede del sector anunció nuevos trabajos e hizo un repaso de los proyectos ejecutados, destacando que se están cumpliendo los compromisos.  

En la jornada del sábado 31 de agosto se realizó la presentación del Proyecto de mejoramiento de las instalaciones de la Sede ubicada en la localidad de Tringlo B. Fondo Presidente de la República de $15.000.000 de pesos, diseñado por profesionales del Departamento de Planificación de la Ilustre Municipalidad de Lago Ranco. Mejoras que contemplaron el revestimiento interior y exterior, baño, cocina, techumbre, entre otras refacciones del inmueble. Durante la ceremonia de Mejoramiento de la Sede Social de Tringlo B, el Alcalde Miguel Meza anunció nuevos trabajos e iniciativas a los vecinos y dirigentes de la zona. En sus palabras destacó los trabajos en la Sede presentando la ampliación de una terraza en dicho espacio y de la construcción de una nueva garita en el cruce Lepun. Además realizó un repaso por los trabajos en ejecución del sector, como la Ampliación Red de Alumbrado Público, proyecto FRIL de 36 millones de pesos, el Estudio de Ejecución del Cierre del Vertedero Municipal de Lago Ranco de 93 millones de pesos, la Construcción Del pozo profundo, Proyecto APR de 86 millones, y las reuniones en el Consejo Regional para la adquisición de los terrenos para las ceremonias del Lepun. “Les hemos dado a conocer a la comunidad que estamos cumpliendo en un porcentaje mayor y una inversión favorable para Tringlo B”,  afirmó el Edil en su visita. Por su parte, el Gobernador Provincial del Ranco, Alonso Pérez de Arce,  quien asistió a la ceremonia, puntualizó que en la comuna de La Unión, un total de 29 organizaciones del Ranco, y más de 70 a nivel regional, las que fueron adjudicadas con los recursos del Fondo Social Presidente de la República. En tal sentido, el representante del Presidente de Chile en la provincia, enfatizó que: “Es inevitable remontarse al trabajo de nuestros dirigentes sociales, cuando hacemos entrega de estos fondos, pues son ellos quienes nos conectan con el Chile real, y con el nivel de fuerza que tiene el trabajo comunitario en nuestra provincia, y ciertamente en el país”. El Alcalde Miguel Meza hizo un análisis las metas cumplidas en Tringlo B   En definitiva trabajos y gestiones en conjunto con la Municipalidad que busca que los vecinos tengan las mejores condiciones de vida social.      

Aprobación Departamento de Tránsito Municipal

Durante el Concejo Municipal de la segunda semana de agosto, se sometió a votación la creación del Departamento de Tránsito Municipal. Proposición y compromiso del Alcalde de Lago Ranco Miguel Meza Shwenke que por unanimidad fue aprobada por el Concejo. “Es un día muy importante para la comuna, porque como Municipalidad estamos cumpliendo con un compromiso que hicimos con los vecinos que permita otorgar licencias de conducir en sus distintas clases, agradeciendo al Consejo Municipal hayan aprobado y creído en este buen proyecto. A partir de ahora comenzamos el proceso de formalización de este nuevo Departamento.  Nuestro ánimo es que a enero de 2020 esté operativo y que irá en beneficio de los ranquinos” afirmo el Alcalde de Lago Ranco. Meses de trabajo de en gestiones por parte del Edil de Lago Ranco Miguel Meza para lograr este gran hito para la comuna.  Ahora se producirá su reestructuración y ordenamiento administrativo, para pasar de Oficina a Departamento, permitiendo otorgar Licencias de Conducir. Proceso de modernización que está realizando el Municipio, acercando cada vez más, los distintos servicios a la comunidad.

Nuevo viaje a Ministerios deja saldo positivo

Tras la buena experiencia lograda semanas atrás donde el Alcalde de Lago Ranco, Miguel Meza Shwenke se reunió con distintos Ministerios en Santiago presentando y gestionando proyectos para la comuna, se agendaron nuevas citas con Jefes de las carteras de Gobierno. En la jornada del martes 30 de julio en la mañana, el Edil visitó las dependencias del Ministerio de Bienes Nacionales donde se reunió con el Ministro Cristián Monckeberg y su grupo de asesores. Se presentaron propuestas en materia de vivienda como Programas de Habitabilidad urbano y rural, la concesión de terrenos y comodatos para nuevas iniciativas en Lago Ranco. Referente a esto destacar que están encaminadas las gestiones para que el Comité Rincón de Paraíso pueda optar a 80 nuevas viviendas. Compromiso del Ministro y del Alcalde para tener pronto mayores programas habitacionales para los vecinos de la comuna. Estas fueron las palabras del Ministro Cristián Monckeberg luego de la reunión con el Alcalde Meza   Continuando con las reuniones ministeriales, en la tarde fue el turno de dirigirse al Ministerio de Bienes Nacionales donde el Alcalde Miguel Meza  se reunió con la Subsecretaria Alejandra Bravo, donde acordaron varios puntos relacionados a concesiones de espacios públicos para la mejora y uso de la comunidad ranquina. También valorar el programa Chile Propietario para la regularización de terrenos que ha tenido gran impacto en la comuna. El Ministro Felipe Ward y la Subsecretaria Bravo se comprometieron a viajar a Lago Ranco prontamente para ver la situación de la comuna. Tras reunirse con el Alcalde de Lago Ranco, esto fue lo que dijo la Subsecretaria de Bienes Nacionales Alejandra Bravo     Por último el día miércoles, el Alcalde Miguel Meza en compañía de Director del Desam Hilario Vera, visitaron al Ministro de Salud Jaime Mañalich. Instancia para exponer el trabajo que se ha estado haciendo en materia de infraestructura de los servicios de Salud con sus mejoras y aspectos que deben trabajarse. El Ministerio ha otorgado a la comuna una subvención en apoyo a la gestión para las atenciones nocturnas, de urgencias y la obtención de un móvil para que los médicos y profesionales puedan movilizarse de mejor manera a las distintas zonas rurales. Enfatizar las felicitaciones del Ministro por el trabajo que se ha hecho en las atenciones médicas Interculturales Mapuches en el Cesfam de Lago Ranco. Luego de conversar con el Alcalde Meza y Director del Desam, el Ministro Mañalich envió un saludo a la comunidad Ranquina.     Este fue el análisis del Alcalde Miguel Meza tras su visita a Santiago en los distintos Ministerios.   Trabajo y gestiones que dejaron un saldo positivo, donde se dejó constancia en los Ministerios de lo que se ha hecho y lo que se necesita para que Lago Ranco continúe su crecimiento.  

LICITACIÓN PÚBLICA: REPOSICIÓN VEREDAS Y CONSTRUCCIÓN ZONAS DE DETENCIÓN CALLE ANTOFAGASTA, COMUNA DE LAGO RANCO

Licitación pública que se encuentra en www.mercadopublico.cl
Licitación ID: 3143-17-LE19
 
Fecha de Publicación: 01-08-2019 17:25
Fecha inicio de preguntas: 01-08-2019 20:06
Fecha final de preguntas: 11-08-2019 20:06
Fecha de publicación de respuestas: 13-08-2019 20:06
Fecha de acto de apertura técnica: 19-08-2019 15:31
Fecha de acto de apertura económica (referencial): 19-08-2019 15:31
Asistir a visita a terreno de carácter obligatorio, salida desde la oficina de Planificación (calle Viña del Mar N°345) 08-08-2019 11:00

Alcalde Miguel Meza se reunió en Santiago con Autoridades de Gobierno

En la jornada del jueves 18 de julio, el Alcalde de Lago Ranco Miguel Meza Shwenke realizó un viaje a la capital del país con motivo de presentar proyectos en materia de caminos, aguas e infraestructura a distintos Ministerios y Direcciones Nacionales. Primeramente el Edil se presentó en la Subdere Nacional con la Jefa de División Municipalidades Pilar Cuevas, instancia de presentar proyectos PMU (Programas de Mejoramientos Urbano) para financiar el acceso a la Pisada del Diablo con senderos y etapas. También la presentación de una garita peatonal moderna mejorando condiciones de los vecinos. Posteriormente se presentó en La Moneda para reunirse con el Subsecretario del Interior Rodrigo Ubilla, viendo compromisos de seguridad pública y la Reposición Retén de Carabineros de Riñinahue, proponiendo el cambio de ubicación hacia el camino principal con una infraestructura nueva. Proyecto para concretarse entre 2020 y 2021. Luego de la reunión, estas fueron las palabras del Subsecretario del Interior Rodrigo Ubilla.   Luego el Alcalde Meza visitó al Director Nacional de la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH) Claudio Darrigrandi, reforzando los proyectos licitados en sus diseños de los sectores Tringlo A y Tringlo B, Quillaico-Quillin que están en etapa de diseño y sumar en la carpeta a Calcurrupe. Por último se realizaron las gestiones con el Director Nacional de Vialidad (s) Mario Anguita para ver tres puntos, los asfaltos básicos solicitando la autorización para realizarlo en la zona de Auquinco, la continuación de Pocura, El Arenal e Illahuapi. El segundo punto es el compromiso el camino que conecta la comuna de Lago Ranco con los terrenos comprados por el Municipio hacia el Caulle, teniendo un camino público para el provecho turístico de la zona. Y tercero el mejoramiento de las condiciones de la ruta Cayurruca – Lago Ranco – Ilihue licitándose el diseño para el 9 de agosto del presente año. Este fue el análisis y descripción del Alcalde Miguel Meza Shwenke tras su viaje a Santiago.   En definitiva un esfuerzo logrado en equipo por parte de los profesionales del municipio y que se espera que vaya en mejora de los vecinos de la comuna.  

Licitación Posta Sector Illahuapi

Ya se encuentra publicada en www.mercadopublico.cl, la licitación pública N° 3143-14-LR19 denominada “REPOSICIÓN POSTA DE SALUD RURAL ILLAHUAPI”.

Calendario de Licitación Pública I.D. N°3143-14-LR19
  1. Fecha de publicación: 12/07/2019, a las 10:32 hrs.
  2. Fecha inicio preguntas: 12/07/2019 a las 16:07 hrs.
  3. Fecha visita a terreno: 19/07/2019 a las 11:00 hrs (Obligatoria).
  4. Fecha final de preguntas: 27/07/2019 a las 16:07 hrs.
  5. Fecha publicación respuestas: 31/07/2019 a las 16:07 hrs.
  6. Fecha de cierre: 13/08/2019 a las 12:35 hrs.

Bases Fonda Municipal 2019

Postulación a Stand en la Fonda “La Picá del Diablo 2019” en la Oficina de Partes del Municipio, primer piso, lado Alcaldía. Se recepcionarán las propuestas hasta el día 02 de Agosto a las 13:00 Hrs. Ante cualquier consulta puede dirigirse a la Unidad de Negocios ubicada en edificio UDEM, lado gimnasio Municipal o enviar correo a unidadnegocios@municipalidadlagoranco.cl Descarga las Bases Fonda Municipal 2019 Aquí Descarga Ficha Artesanía Aquí Descarga Ficha Gastronomía, Bebidas Alcohólicas y Analcohólicas Aquí Descarga Ficha Otros Servicios Aquí      
BACK