LAGO RANCO LANZA AMBICIOSO PLAN DE ESTERILIZACIONES: MIL PROCEDIMIENTOS GRATUITOS PARA PERROS Y GATOS

El programa beneficiará a 550 perros y 450 gatos de la comuna.

En un firme compromiso con la tenencia responsable de mascotas y la protección del medio ambiente, la Municipalidad de Lago Ranco anunció el lanzamiento oficial de su Programa de Esterilizaciones 2025. Esta iniciativa, financiada por la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (SUBDERE) Los Ríos, tiene como objetivo principal controlar la sobrepoblación animal en la comuna.

El plan contempla la realización de mil esterilizaciones gratuitas, distribuidas para 550 perros y 450 gatos, con una cobertura total en los sectores urbanos y rurales. “Es una de las acciones más concretas y efectivas para abordar la problemática de sobrepoblación y abandono”, señaló el alcalde Miguel Meza Shwenke.

Los operativos se realizarán en las siguientes fechas y lugares:

  • 29 de septiembre: Sector Pitriuco.
  • 30 de septiembre y 1 de octubre: Sector Ignao.
  • 2 y 3 de octubre: Lago Ranco Urbano.
  • 6 y 7 de octubre: Riñinahue.
  • 8 de octubre: Rupumeica Alto.
  • 9 de octubre: Regreso a Lago Ranco.

Los vecinos interesados deben inscribir a sus mascotas en la junta de vecinos correspondiente a su sector.

Llamado a la tenencia responsable y fiscalización

El alcalde Meza enfatizó la importancia de este compromiso por parte de la comunidad. “El municipio está apoyando con estas atenciones y cirugías gratuitas, pero la responsabilidad final es de cada dueño. La etapa de educación ha concluido; ahora estamos en una fase de fiscalización”, afirmó la autoridad.

El edil advirtió que quienes incumplan la Ley de Tenencia Responsable se expondrán a citaciones al Juzgado de Policía Local, multas y denuncias ante la fiscalía. “La falta de esterilización contribuye directamente al problema. Una sola perra puede parir hasta 14 cachorros cada seis meses, lo que genera una jauría en muy poco tiempo, transformándose en un riesgo para toda la comunidad”, explicó.

Recordatorio sobre la Ley Cholito y el maltrato animal

La Municipalidad aprovechó la instancia para recordar a la comunidad que la Ley N° 21.020, conocida como Ley Cholito, tipifica el abandono y el maltrato animal como delitos.

Según el Artículo 291 bis del Código Penal, el maltrato animal es sancionado con penas de presidio y multas. Causar lesiones graves a un animal puede implicar una pena de presidio de 61 a 540 días y multas de hasta 30 UTM. Si las lesiones provocan la muerte del animal, la pena aumenta a presidio de 541 días a 3 años, junto con multas de hasta 30 UTM.

Ante un caso de maltrato o abandono, el municipio insta a la ciudadanía a denunciar. Las denuncias menores pueden ser presentadas directamente en la Municipalidad, que se encargará de realizar las gestiones correspondientes ante el Juez de Policía Local.

BACK